Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sede Electrónica

Requisitos técnicos de configuración

Para realizar trámites en la Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz el equipo del usuario necesita una configuración que permita la ejecución de AutoFirma, herramienta proporcionada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que permite a los usuarios la identificación y firma electrónica en navegadores que no soportan la ejecución de applets Java.

Para su descarga y obtener más información: AutoFirma

Las configuraciones verificadas son las siguientes:

  • Sistemas Operativos verificados:
    – MS WINDOWS (desde 8.x hasta Windows 10). En sus versiones de 32 y 64 bits.
    – MAC OSX. A partir de la versión 10.7.3 y versiones superiores.
    – Distribuciones LINUX verificadas: Debian, Ubuntu (y derivadas), OpenSuse.
  • Navegadore Web recomendado : Google Chrome.
  • Aplicación para visualizar documentos PDF. Por ejemplo “Adobe Acrobat Reader”, o cualquier visor de PDF compatible.
  • Si usa DNI electrónico, el software necesario instalado en su equipo. Recomendamos que acuda al área de descargas del DNI electrónico, perteneciente a la ‘Dirección General de la Policía’. Allí podrá comprobar los requisitos necesarios para el uso en su equipo.

Desde el siguiente enlace, le facilitamos una serie de ‘Guías’ y ‘Vídeo Tutoriales de Ayuda’, sobre algunas de las cuestiones que suelen ser más consultadas (FAQs).

Si después de leer esta información, sigue teniendo alguna duda o problema técnico, puede plantear su consulta, a través de los siguientes medios:

– dirigiéndose a nuestro Centro de Soporte a Usuarios (enlace externo a la Sede)
– o bien, llamando al teléfono 956 016400

El horario del Centro de Soporte a Usuarios es de lunes a jueves de 08:00 a 18:00 y los viernes hasta las 17:00 horas